Panamá, 26 de abril de 2025 — Hoy se celebró con gran entusiasmo la OLIPACE 2025 en las instalaciones de la Universidad Interamericana de Panamá (UIP). Este importante evento académico reúne a jóvenes apasionados por la astronomía y la astrofísica, quienes año tras año demuestran su talento y compromiso con las ciencias del espacio.
En esta edición, nuevamente se registró una participación plural de estudiantes provenientes de diversas regiones del país, destacándose la presencia de alumnos, en su mayoría, de colegios privados. Sin embargo, la representación de colegios públicos también se hizo presente, reafirmando el valor de estas competencias como un motor para fomentar el interés científico en todos los sectores educativos.
Entre los colegios destacados, se encuentra el prestigioso Instituto Fermín Naudeau, cuyos estudiantes aparecen en la fotografía oficial del evento junto a participantes del Colegio Javier y otras instituciones reconocidas.
Una figura fundamental en este esfuerzo formativo ha sido, como en años anteriores, el profesor Temístocles Bernal, renombrado físico nacional, quien desde hace más de seis meses ha dedicado tiempo y conocimiento al entrenamiento de sus estudiantes. De hecho, inmediatamente después de concluir una edición de OLIPASE, el profesor Bernal inicia la preparación de los futuros prospectos para el siguiente año.
Aunque muchos colegios públicos no participan aún de forma masiva en este tipo de competencias, la OLIPACE representa una valiosa oportunidad para inculcar en los jóvenes el amor por el estudio, la disciplina científica y la pasión por descubrir los misterios del universo.

Estudiantes participantes;
- Tahiri Anais Santiago Moreno
- Manuel Issac Miranda Valdes
- Ulises Peña Ramirez
- Cristian Jair Torres Blades
- Montserrat Lagin Sousa
- Josue Alejandro Guillen Arevalo
- Daniel Arteaga Olave
- David Josue Sanchez De Gracia
- Darlene Herrera
Los estudiantes podrán se acreedores a medallas y condecoraciones según su desenvolvimiento en los retos. Los cinco (5) estudiantes con mejor desempeño global en los retos representarán a Panamá como delegación olímpica en la XVII Olimpiada Latinoamericana de Astronomía y Astronáutica OLAA 2025 con los siguientes beneficios: pasaje aéreo (ida y vuelta), transporte, alojamiento, alimentación, materiales y participación en actividades científicas y de recreación en el país sede.

En la foto de izq a Der. el Fisico Temistocles Bernal y el estudiante Hakim Andrés Herrera Aguilar del colegio Javier